top of page

¿Cuál es el origen de los huevos y conejos de pascua? Aquí te lo decimos

  • Cukus Staff
  • 20 abr 2019
  • 2 Min. de lectura

Desde hace muchos años, se ha relacionado a los huevos y a los conejos con el mismo concepto: la fertilidad. Este término a su vez se relaciona con la primavera. Generalmente la semana Santa y la semana de Pascua, se celebran muy cerca de la llegada de la primavera.

Huevos de Pascua

Desde culturas antiguas como la egipcia y la hindú, los huevos han sido utilizados como símbolos de fertilidad, renacimiento, nueva vida y el principio. Con el auge del cristianismo en Europa occidental, la iglesia adapta muchas costumbres paganas, y el huevo, como símbolo de la nueva vida, vino a representar la Resurrección.

En tiempos antiguos, durante las seis semanas de cuaresma y la semana Santa, la Iglesia cristiana no permitía el consumo de productos de origen animal, incluyendo huevos, carne y lácteos. Pero las gallinas seguían poniendo huevos durante estas fechas, así que todos esos huevos eran guardados para ser decorados con colores brillantes, y después regalarlos a los niños. En muchas regiones, se siguen tiñendo los huevos formando impresionantes diseños. Durante los siglos 17 y 18, era común que se fabricaran juguetes en forma de huevos, que se les daban a los niños en Pascua. En la época victoriana, se acostumbraba hacer huevos de cartón, cubiertos con satín, para ser rellenados con regalos de Pascua. Probablemente, uno de los regalos de Pascua más caros, eran los huevos incrustados con piedras preciosas de Carl Fabergé.

Los primeros huevos de chocolate para Pascua, se empezaron a fabricar a principios del siglo 19, principalmente en Francia y Alemania. Al principio la mayoría de los huevos de chocolate eran sólidos, ya que todavía no existían muchos moldes y era muy difícil producir huevos huecos.

La producción masiva de estos chocolates empezó cuando la empresa inglesa Cadbury, los empezó a fabricar utilizando cacao puro. Desde entonces, la producción de huevos de chocolate ha aumentado considerablemente. En países como Estados Unidos, la Pascua es el segundo día del año con la mayor venta de dulces, después de Halloween.

El conejo de Pascua

Los conejos tienden a reproducirse más durante la primavera, y como sabemos, son bastante eficientes. Por eso los conejos se convirtieron en los representantes de la fertilidad. Con el tiempo, el símbolo del conejo se unió a la celebración de la Pascua, creando el Conejo de Pascua.

En 1600, en Alsacia y el suroeste de Alemania, empieza a aparecer la imagen de un conejo con rasgos humanos, que carga una cesta con huevos de colores para repartir a los niños. En algunas culturas, como la alemana, el “Osterhase” es un conejo que pone huevos, los decora y los esconde. Por eso se cree que los alemanes fueron los responsables de iniciar la tradición de esconder huevos de Pascua.

A pesar del origen, ¿a quién no le gusta recibir chocolates en esta época?


 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

Avenida Alfonso Reyes 400, San Pedro Garza García, N.L. Méx.

Tel: 8115-8767

Tel: 9627-4445

cuckoos.events@yahoo.com

© 2018 by Cukus Nest Eventos

  • White Facebook Icon
bottom of page